29 may 2010

Caminata Ecologica Cerro del Quinini


El 29 de mayo del 2010 visitamos el Cerro del Quinini con un grupo pequeño (4 personas)
fue una caminata ecológica. incluye únicamente la guianza al cerro del Quinini. reseña histórica.

  • 8:00 punto de encuentro : plazoleta de Fusagasuga
  • 9:00 ocobo
  • 9:10 calentamiento- recomendaciones
  • 9:30 caminata Quinini
  • 11:00 mirador Quinini
  • 12:30 tienda don Jose Noel
  • 1:30 piedra el parto
  • 1:40 bosque robles
  • 2:00 piedra el gritadero
  • 2:20 pico del indio
  • 3:10 descenso al ocobo
  • 4:00 ocobo
  • 5:00 Fusagasuga despedida





























23 may 2010

CITY TOUR FUSAGASUGA

La ciudad jardín de Colombia ha recibido este nombre por la gran cantidad de cultivos de flores y viveros que se encuentran en la región. Lo cual la ha llevado a convertirse en la despensa floral de Colombia.






CITY TOUR FUSAGASUGA



Este recorrido comienza en la iglesia principal de Fusagasuga Nuestra Señora de Belén, alas 7.30 se inicia con una bienvenida, calentamiento y unas recomendaciones
Durante el recorrido damos a conocer la historia Fusagasuga y los lugares mas importantes de este municipio.
termina la caminata 12.00 se brinda un almuerzo campesino sancocho de gallina.
alas 1:30 seguimos nuestro camino por un sendero ecológico de Fusagasuga hasta llegar al pozo del diablo. este sendero cuenta con una belleza paisajistico sin igual, su flora y fauna caracterizan a esta ruta, debido a su ecosistema de clima relativamente templado al finalizar la caminata encontramos el rió cuja y el famoso pozo del diablo.
En ellos se usa el arte, la ludica,la expresión cultural,los senderos interpretativos para reforzar procesos académicos y sensibilizacion frente a la naturaleza

atravez de los senderos se resalta de la importancia del agua, la diversidad del bosque, paseos por la topografía de la montaña hasta el rió descubriendo las maravillas de la naturaleza y sus atracciones, acompañados por un guía que conceptual iza a los participantes con los diferentes ecosistemas.
El grupo es de 25 personas incluyendo niños y mayores de edad.
En la caminata se realizaron 2 actividades de creación.
Plan de actividad-plan de contingencia.
El grupo estuvo a cargo de dos guías.
  • 7:30 Punto de encuentro Iglesia Nuestra Señora de belén.
  • 7:40 Bienvenida - calentamiento y recomendaciones
  • 8:00 Reseña histórica de Fusagasuga
  • 8:20 Visita ancianato (primer hospital de Fusagasuga)
  • 8:35 Plaza de mercado
  • 8:50 Museo Fusagasuga
  • 9:20 Casa coburgo
  • 9:40 Parque bonet
  • 10:00 Coliseo de deportes
  • 10:20 Estadio Fusagasuga fernando mazuera
  • 10:40 Casona el mirador
  • 10:50 Hidratacion
  • 11.20: Casona balmoral
  • 11.30 Universidad
  • 11:40 Hospital san rafael
  • 11:50 Visita centro comercial manila´
  • 12.00 Almuerzo
  • 1:30 Caminata ecológica pozo el diablo por la marsella
  • 2:30 Pozo del diablo
  • 2:40 Hidratacion
  • 2:50 Charla de sensibilizacion ambiental
  • 3.20 Recreación por grupos
  • 3:40 Recreación libre (el turista puede caminar, ingresar al rio si lo desea, meditar)
  • 4:30 Regreso fusa
  • 5:30 Fusagasuga evaluación y despedida
Así damos por terminada nuestro city tuor por Fusagasuga















16 may 2010

City Tour pasca






El 16 de Mayo del 2010 realizamos una caminata en el municipio de Pasca con un grupo de 20 personas .
La camita incluye 2 guías, charla de sensibilizacion ambiental, almuerzo campesino.
Punto de encuentro iglesia Pasca.
Duración 2:30 horas caminata y 1 hora recorrido museo arqueológico de Pasca
lista de atractivos:
  • Iglesia de Pasca
  • Plaza de mercado
  • Ríos
  • Colegios Normal Superior de Pasca y Institución Educativa Adolfo León Gomez
  • Cementerio
  • Plaza de Toros
  • Museo Arqueológico de Pasca
  • Páramo de Sumapaz.
Hoja de recomendaciones
Actividades de planificación
Actividades de recreación

  • 9:00 am Punto de encuentro parque principal Pasca (BIENVENIDA)
  • 9:10 Visita iglesia (reseña histórica de Pasca)
  • 9:30 Biblioteca (ver vídeo de la organización de pasca historia)
  • 10:00Visita cementerio
  • 10:20 Normal superior de pasca
  • 10:40Institución educativa adolfo leon gomez
  • 11:10 Puentes (rios)
  • 11:20 plaza de mercado
  • 11:30 plaza de Toros
  • 11:45 museo
  • 12:30 almuerzo y despedida.






10 may 2010

Recomendaciones

Durante un recorrido para el turista es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Principales recomendaciones.

  1. Se deberá tomar las respectivas precauciones de salud, en cuanto a la presión arterial, estado físico, etc. tomando las medidas preventivas antes de hacer el recorrido, el cual realizaran bajo su propia responsabilidad.
  2. Cada persona de lleva ropa adecuada, preferiblemente ropa de cambio.
  3. Zapatos, tenis o botas de buen agarre.
  4. Bloqueador solar
  5. Hidratación extra.
  6. Desde el mismo instante en que se comience con un recorrido es importante reconocer que se entra a formar parte de este ecosistema por lo mismo hay que cuidarlo.
  7. Seguir las instrucciones del personal encargado.
  8. Evitar el uso de radios grabadoras o equipos de sonido.
  9. Absténgase de fumar durante el recorrido
  10. Los residuos de alimentos, envase de vidrio, plástico, y papel y los desechos en general deben ser depositados en sitios destinados para el fin
  11. Es importante proteger los senderos evite arrojar y evite que arrojen cualquier clase de residuo sobre ellos.
  12. Las inscripciones sobre las rocas y árboles van en contra de la conservación y respeto hacia el medio ambiente. Evitar realizar este tipo de actos.
  13. .cada componente animal o vegetal que se encuentre dentro del sendero cumple con una función particular, por lo tanto, se debe evitar maltratarlos o extraerlos de su hábitat.
  14. Durante el recorrido se debe ir acompañado del grupo y transitar sobre los senderos evitando buscar nuevos caminos que pongan en peligro la seguridad de los animales.

Otras recomendaciones que no pueden hacer falta:

* Llevar camping y protectores (plásticos)

* Consultar al medico

* Colocarse vacunas (fiebre amarilla)

* Llevar utensilios de camping (linternas, cuerdas)

* Llevar sleeping o una buena cobija

* Llevar gorros, medias ,y guantes de lana

* Llevar comidas y bebidas energizantes

* Llevar por lo menso una identificación

* Llevar pitos

* Llevar botiquín

* Beber solo agua embotellada

1.
1.
1.
1.
1.